Gabinet Casas S.L.

Se aprueba la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025)

El Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, ha aprobado un nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025) para adaptar la CNAE-2009 aprobada el 1 de enero de 2009, a las nuevas formas en que muchas actividades proporcionan bienes y servicios debido a la globalización y la digitalización, recogiendo también las actividades especializadas destinadas …

Se aprueba la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025) Leer más »

Retenciones del trabajo: Comunicación de datos del perceptor de rentas del trabajo a su pagador o de la variación de los datos previamente comunicados (Modelo 145)

Recuerde que en enero su empresa debe calcular la retención de IRPF que aplicará a sus trabajadores, según las retribuciones previstas y su situación familiar. Ofrezca a sus trabajadores la posibilidad de rellenar un modelo 145 e indicar si sus circunstancias han cambiado. Con el objetivo de garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales …

Retenciones del trabajo: Comunicación de datos del perceptor de rentas del trabajo a su pagador o de la variación de los datos previamente comunicados (Modelo 145) Leer más »

Desde el pasado 1 de enero de 2025 ya se pueden rescatar los planes de pensiones anteriores a 2015 y sin justificación alguna

Con la reforma de los planes de pensiones de 2014 por el Real Decreto 62/2018, desde enero de 2025 será posible rescatar un plan de pensiones sin tener que esperar a un supuesto especial como la jubilación, invalidez o paro de larga duración. Solo será necesario que hayan pasado más de 10 años desde que …

Desde el pasado 1 de enero de 2025 ya se pueden rescatar los planes de pensiones anteriores a 2015 y sin justificación alguna Leer más »

Pérdida de un cliente: impacto en despidos y diferimiento de indemnizaciones

La pérdida de un cliente clave puede representar un desafío significativo para las empresas, especialmente cuando repercute directamente en la carga laboral y los ingresos. En este contexto, la legislación laboral permite justificar un despido por causas objetivas siempre que se acrediten razones productivas, organizativas o económicas. La pérdida de un cliente clave puede representar …

Pérdida de un cliente: impacto en despidos y diferimiento de indemnizaciones Leer más »

Principales novedades mercantiles/civiles aprobadas por la Ley Orgánica 1/2025

La Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, regula, entre otras medidas, aspectos importantes a nivel mercantil y civil. La idea del legislador es que todo sea más ágil y que se resuelvan más problemas sin llegar a juicio. El pasado 3 de enero de 2025 se publicó …

Principales novedades mercantiles/civiles aprobadas por la Ley Orgánica 1/2025 Leer más »

Principales novedades mercantiles/civiles aprobadas por la Ley Orgánica 1/2025

La Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, regula, entre otras medidas, aspectos importantes a nivel mercantil y civil. La idea del legislador es que todo sea más ágil y que se resuelvan más problemas sin llegar a juicio. El pasado 3 de enero de 2025 se publicó …

Principales novedades mercantiles/civiles aprobadas por la Ley Orgánica 1/2025 Leer más »

¿Qué gastos son deducibles en el IRPF al cambiar la hipoteca de un inmueble arrendado?

La DGT aclara la deducibilidad en el IRPF de los gastos asociados a la cancelación de un préstamo hipotecario y su sustitución por uno nuevo en inmuebles arrendados. ¿Cuáles son los gastos que puedes deducir y qué condiciones debes cumplir? Te lo explicamos… La optimización de los rendimientos del capital inmobiliario en el IRPF pasa …

¿Qué gastos son deducibles en el IRPF al cambiar la hipoteca de un inmueble arrendado? Leer más »

Situación actual de la adaptación a los sistemas informáticos de facturación y la factura electrónica obligatoria

Con la publicación del Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024, se establecen requisitos técnicos claros que deberán cumplir los sistemas informáticos de facturación (SIF). Además, el sistema VERIFACTU, desarrollado por la Agencia Tributaria, permitirá la remisión inmediata de registros de facturación, garantizando una mayor transparencia y trazabilidad. La transición hacia la facturación electrónica obligatoria …

Situación actual de la adaptación a los sistemas informáticos de facturación y la factura electrónica obligatoria Leer más »

El Tribunal Supremo rechaza la consideración del desplazamiento al primer y último cliente como tiempo de trabajo

La reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de noviembre de 2024, aclara uno de los debates más recurrentes en el ámbito laboral: ¿el tiempo de desplazamiento desde el domicilio del trabajador al primer cliente, y de regreso al final de la jornada, constituye tiempo de trabajo efectivo a efectos retributivos? La respuesta es negativa, …

El Tribunal Supremo rechaza la consideración del desplazamiento al primer y último cliente como tiempo de trabajo Leer más »